Chat en Línea

Inicio

Secretaría de Gobierno del Estado de Sonora

ICOM

IV Festival de Museos ICOM México 2025

El IV Festival de Museos ICOM México 2025, organizado por el Museo de Arte de Sonora, busca abrir un espacio de pensamiento crítico, colaboración interdisciplinaria, diálogo y encuentro entre profesionales del ámbito museístico para enfrentar los retos y desafíos que viven hoy los museos. A partir de tres ejes curatoriales — crisis climática, migración y frontera, y binacionalidad — el encuentro invita a reimaginar el rol de los museos como espacios activos en la construcción de justicia social, resiliencia ambiental y vínculos transfronterizos.

¡Próximamente se abrirán inscripciones!

General: $600.00

Estudiantes, profesoras(es) y membresía ICOM: $300.00

Depósitos bancarios: 
Banco: Banamex 
Sucursal: 197 
Cuenta No. 0960119 
Nombre: Comité Nacional Mexicano de ICOM, A.C. 
Cuenta CLABE: 002180019709601198

Informes:
Teléfono:+ 52  55.51.30.46.03 

oficina@icommexico.org e icommexico@gmail.com

TEMÁTICAS
Mediante diálogos magistrales y debates con especialistas de distintas disciplinas, se abordarán prácticas curatoriales, educativas y de gestión que desbordan marcos nacionales y promueven la solidaridad, la paz y el reconocimiento de identidades múltiples. En un territorio atravesado por el desierto, la movilidad y las tensiones geopolíticas, el Museo de Arte de Sonora se posiciona como un nodo para repensar los museos como plataformas vivas de memoria, diálogo y transformación en un presente atravesado por crisis y posibilidad.

Día 1: Crisis climática

Reflexionar sobre el papel ético, educativo y transformador de los museos frente a la emergencia climática global, especialmente en regiones fronterizas vulnerables al deterioro ambiental.

Día 2: Migración y fronteras

El fenómeno migratorio se abordará desde un enfoque interdisciplinario y con una perspectiva centrada en lo humano, considerando las fronteras no únicamente como divisiones territoriales, sino como espacios simbólicos cargados de memorias, resistencias y procesos de transformación.

Día 3: Binacionalidad

Este eje pone énfasis en los lazos culturales, sociales e históricos que enlazan a comunidades divididas por fronteras políticas, proponiendo una reflexión sobre el patrimonio como una construcción compartida más allá de los marcos nacionales.

Y más...

Como ya es costumbre, contaremos también con stands y espacios de intercambio y reflexión que nos permitirán acercarnos a los museos de la zona y del país, así como otros eventos pensados para el diálogo y socialización entre profesionales.
Image
Sábado 09 de agosto
20:00hrs

Evento Estacional


Encuentro bajo la luna para celebrar el arte y la comunidad
La Full Moon Party es un encuentro que organiza el Museo de Arte de Sonora cada cambio de estación con el propósito de reunir a la comunidad artística, líderes de opinión, aliados culturales y ciudadanía interesada en el arte contemporáneo, en un ambiente cálido, festivo y simbólico.

Más que una celebración, la Full Moon Party es un gesto de apertura: un espacio para compartir los programas expositivos, educativos, académicos y comunitarios que impulsa el MUSAS. En cada edición, el museo presenta los proyectos más relevantes de su agenda cultural, con el fin de generar vínculos, fortalecer el tejido artístico de Sonora y mantener un diálogo constante con los diversos públicos que lo hacen posible.

Bajo la luz de la luna, el museo se convierte en punto de encuentro, en plataforma de visibilidad y en lugar de afectos y resonancias compartidas